A veces puede resultar desafiante reflexionar sobre el fallecimiento de un amigo. El de Ken E. Segovia se hace más fácil dada su devoción y apoyo a El Tecolote.
Tenía 83 años cuando murió el 4 de enero de 2022 después de una larga enfermedad. Muchas veces pasaba por nuestras oficinas y nos visitaba a mí y a otras personas para preguntarnos sobre nuestras próximas historias o para darnos su opinión sobre el más reciente número publicado. Sus visitas periódicas finalmente lo llevaron a asumir el papel de traductor de español para algunas de nuestras historias. Asumió el trabajo con orgullo y una profunda dedicación para dar lo mejor de sí; nunca nos decepcionó.
Ken era encantador, siempre mostraba una sonrisa conmovedora que invitaba a la conversación. Era consciente de la importancia de nuestro trabajo colectivo al servicio de nuestra comunidad: un vínculo compartido. A menudo llevaba consigo copias de El Tecolote para repartirlas a familiares y amigos. Claramente, un Tecolote de corazón.
Nacido en San Salvador, El Salvador, en 1938, fue uno de siete hijos (cinco niños y dos niñas) de Alicia Sánchez y Vidal Segovia. Sus padres viajaron de El Salvador a Texas atravesando México en la década de 1950. Su madre se volvió a casar y convirtió a Texas en su lugar de descanso final. Vidal también se volvió a casar, abrió una mueblería en la Misión y después de jubilarse, se fue a vivir a Vallejo, California.
En 1967, Ken se mudó de Texas a California para fugarse con Carmen Velasco. Tuvieron dos hijos, Gabriela y Mayra. Ken y Carmen se divorciaron.
Ken también era un partidario de la educación superior y de la huelga estudiantil de 1968 en la Universidad Estatal de San Francisco que condujo a la creación de la Escuela de Estudios Étnicos. Cuando trabajé como instructor y, en ocasiones, como jefe de departamento de Estudios de La Raza, siempre recibía visitas periódicas suyas para entablar alguna charla política. Siempre fue un placer verlo y convivir con él.
En cuanto a su vida en San Francisco, incluyó la creación de arte para proyectos comunitarios, la defensa de otros veteranos militares y viajar en el sistema MUNI para visitar a amigos y familiares en el Distrito Misión y el Centro para Personas Mayores ubicado en la calle 30.
Kenneth E. Segovia descansará en el cementerio nacional de Fort Bliss.
Ken, la familia Tecolote te agradece tu aporte. Nos enriqueciste con tu trabajo desinteresado y compromiso con nuestra gente.

Ken Segovia ¡PRESENTE!