Guatemala: UN EXMILITAR Y UN POPULISTA RIVALIZAN POR LA PRESIDENCIA DE GUATEMALA
El domingo, 11 de septiembre, se celebraron las elecciones presidenciales con alta participación de 65% de los siete millones de censados. El apoyo recibido por el general retirado Pérez Molina de 36% de los votos, se quedó lejos de la mayoría del 50% más uno que le hubiera significado ser proclamado ¨presidente electo¨. La Nobel de la Paz Rigobert Menchú, al frente de una coalición de partidos de izquierda que incluyó a la antigua guerrilla, solo alcanzó el 3,18% de los votos. Molina quien fue oficial de inteligencia militar durante la guerra interna de Guatemala que se extendió de 1960 a 1996 y que causó 200 mil muertos y desaparecidos, tendrá que ir a una nueva y definitiva ronda con su rival Manuel Baldizón, un abogado multimillonario que propone una política populista. Analista, Luis Linares, considera que la campaña final entre un conservador y un político ¨demasiado populista¨, puede llevar al país a una polarización extrema y condicionar al próximo gobernante, sea quien fuere, a compromisos imposibles de cumplir. De todos mods, los guatemaltecos tendrán que volver a las urnas el 6 de noviembre para elegir al hombre que regirá los destinos de la nación entre 2012 y 2016.