Querida Comunidad,
La vida no siempre es sencilla, pero entender cómo sanar, crecer y construir relaciones saludables puede marcar la diferencia. Para la comunidad latina, estas herramientas son especialmente poderosas. Nuestra comunidad a menudo enfrenta desafíos únicos, desde la discriminación y el trauma intergeneracional, hasta las dificultades de adaptarse a nuevos entornos. Estas experiencias pueden afectar nuestra salud mental, pero no tienen porqué ser impedimento para llevar una vida feliz y plena.
En respuesta a la nueva administración presidencial, El Tecolote lanza esta columna de salud mental adaptada a la comunidad latina de San Francisco. Este espacio es para ti: un lugar para explorar lo que significa prosperar como individuos y como comunidad. Hablaremos sobre la curación, el cuidado personal y la aceptación de la fuerza arraigada en nuestras prácticas culturales y herencia.
Esto es lo que puede esperar de esta columna:
- Consejos: Estoy aquí para ayudar a responder preguntas como: “Mi madre permite el machismo de mi hermano, ¿qué debo hacer?”, “Mi hija me pide que use nuevos pronombres, ¿qué significa eso?” o “¿Cómo puede la comunidad inmigrante latina lidiar con la administración entrante?”.
- Rituales y manualidades: Como terapeuta que cree en el uso de las herramientas que usaban nuestros ancestros para sanar, sé lo importantes que son nuestros rituales en el proceso de sanación. Te guiaré a través de hermosas tradiciones antiguas, como el uso de hierbas curativas, el significado de las limpias y otras actividades que nos ayudan a mantenernos arraigados en nuestra cultura.
- Información destacada: Te presentaré lugares de reunión y sanación en nuestra comunidad, así como sesiones de terapia grupal para inmigrantes trans, espacios de sanación para madres o ceremonias como la Reunión del amanecer de Alcatraz.
Permítanme presentarme: soy Michelle Gutiérrez, terapeuta bilingüe y bicultural de ascendencia colombiana y orgullosa miembro de la familia El Tecolote como ex editora de fotografía. Ahora, como terapeuta matrimonial y familiar, ayudo a las personas a superar desafíos como la ansiedad, la depresión, el duelo, el trauma y las transiciones de la vida. Mi enfoque es compasivo y colaborativo: creo en la importancia de conocer a las personas donde están y caminar con ellas a su propio ritmo hacia la curación y el crecimiento.
En esta columna, compartiré herramientas prácticas, conocimiento cultural y responderé a tus preguntas. Piensa en esto como una ‘Querida Abby’. Cualquiera sea tu preocupación, estoy aquí para ayudar. Puedes escribirme de forma anónima a consejos@eltecolote.org.
Juntos, naveguemos los desafíos de la vida. Celebremos nuestra resiliencia, abracemos nuestras tradiciones y creemos un espacio donde la sanación y el crecimiento sean posibles.
Con cariño y esperanza,
Su Querida Consejera