Fotograma de la película 7 Cajas. Film still from “7 Boxes”. Photo Courtesy Breaking Glass Pictures
Fotograma de la película 7 Cajas. Film still from “7 Boxes”. Foto Courtesy Breaking Glass Pictures

Las próximas semanas nos deparan gratas sorpresas a los aficionados al cine en la ciudad de San Francisco: dos películas chilenas y una paraguaya, así como la visita de uno de los cineastas.

Exitosa película paraguaya
El Cine Roxie presenta la sensación paraguaya «7 Cajas», película de la cual ya se está realizando una adaptación estadounidense en Hollywood.

Galardonada en los festivales de cine de Toronto y San Sebastián, «7 Cajas» ha sido un éxito de taquilla en su país de origen.

Narra la historia de Víctor (Celso Franco), que trabaja en el mercado municipal como carretillero y a quien se le presenta la oportunidad de hacer dinero mediante un negocio turbio que consiste en transportar unas cajas misteriosas. A partir de ahí, las cosas se complican.

Entretenida, divertida y llena de intriga y emoción, la película hace alarde de un guión preciso y un variado elenco de magníficos actores que mantienen al espectador con el alma en vilo. Un montaje depurado y una fotografía nítida sirven de guinda a una excelente labor cinematográfica.

Cabe señalar que gran parte de los diálogos en «7 Cajas» no son en español sino en guaraní, lengua autóctona de la región sudamericana.

Cine de Chile
En lo que parece ser una época de oro para el cine chileno, nuestra ciudad da la bienvenida a la obra de dos sebastianes: los cineastas Sebastián Silva y Sebastián Lelio.

«Gloria», de Sebastián Lelio, —director de «El año del tigre» (2011) y «La sagrada familia» (2005)— sigue las vicisitudes en la vida de una mujer divorciada de clase media.

La película representa un brillante estudio del personaje de «Gloria», el cual recuerda a empresas similares como el de Gena Rowlands en «A Woman under the Influence» (1974), película de John Cassavetes.

La sólida interpretación de la actriz Paulina García, de gran complejidad y realismo, le valió un premio en el prestigioso festival de cine de Berlín, Alemania. El filme también fue galardonado en el Festival de Cine de San Sebastián.

A efectos de construir el personaje principal, el guión halla un perfecto equilibrio entre lo dramático, lo entrañable y lo gracioso. Por su lado, el montaje mesurado de las tomas que escrutan a la protagonista otorga al filme un ritmo acorde con su edad.

«Gloria» es una producción de Fábula, empresa de los hermanos Juan de Dios y Pablo Larraín («Tony Manero», «No»), la cual está jugando un papel fundamental en la prolífica producción cinematográfica de Chile.

http://www.youtube.com/watch?v=-hWnBYYK1eM

Otra muestra de esta camada de buen cine proveniente de Chile es la película «Magic Magic», de Sebastián Silva, quien estará de visita en nuestra ciudad para presentarla en persona.

Invitado por la San Francisco Film Society como ‘Artista residente’, también visitará escuelas e impartirá una charla gratuita.

Tras darse a conocer en el año 2009 con «La Nana» —nominada al Globo de Oro y premiada en el Festival de Sundance— y realizar «Gatos viejos» un año después, el cine de Silva ha girado hacia el mercado internacional.

«Crystal Fairy & the Magical Cactus» y «Magic Magic», las dos realizadas el año pasado, cuentan con la participación del actor Michael Cera. Si bien ambas están rodadas en Chile —en el norte, Atacama, y en el sur, en territorio Mapuche— gran parte del diálogo es en inglés.

«Magic Magic» narra las vacaciones de un grupo de jóvenes por el sur del país. La película estudia las dinámicas que se generan en el grupo, enfocándose en una de las muchachas, recién llegada de California, quien sufre una crisis emocional.

Sutil y con ciertos ecos a «Viernes 13» pero con un trasfondo más esotérico que sangriento, la película se le puede considerar como de género fantástico con gran valor de producción en el acabado.

Ya está trabajando en otra coproducción con Fábula, «Nasty Baby», en lo que parece ser ya un salto definitivo a la esfera internacional.

http://www.youtube.com/watch?v=MzZSljjc8Ys

Para más información visiten: www.roxie.com, www.landmarktheatres.com, www.sffs.org