[su_slider source=»media: 30788,30789,30790,30792,30791,30793,30794″ limit=»40″ link=»image» target=»blank» width=»700″ height=»460″ autoplay=»0″ speed=»500″][su_slider source=»media: 29856,29857″ limit=»30″ link=»image» target=»blank» width=»700″ height=»460″ autoplay=»0″ speed=»500″][su_menu][/su_slider]

[su_box title=»Nota del Editor:»]Esta edición de El Tecolote está dedicada a los cerca de 7 mil habitantes de San Francisco que actualmente viven en la calle, en refugios, en coches o en cualquier otro lugar que no sea un hogar. Como participante del ‘SF Homeless Project’ (un esfuerzo conjunto de más de 70 medios de comunicación), se ha producido este número cuya intención es ponerle rostro a nuestros vecinos indigentes, muchos de los cuales han sido maltratados por las facciones del gobierno de nuestra ciudad, y por los ciudadanos. Nuestro objetivo es humanizar a quienes han sido ignorados o penalizados por ser menos afortunados que nosotros. Queremos compartir sus historias y las de aquellos que tienen como objetivo hacer de esta una mejor ciudad en términos de vivienda. Queremos demostrar que pese a ser indigentes, sus vidas no tienen menos valor que la nuestra.
—Alexis Terrazas
Editor Jefe, El Tecolote[/su_box]

A la ciudad y al pueblo deSan Francisco:

Como ustedes, estamos frustrados, confundidos y consternados por lo que parece ser el problema sin solución de las personas sin hogar en nuestra ciudad. Como ustedes, queremos respuestas – y cambios.

Vemos el sufrimiento a nuestro alrededor – más de 6,600 personas viviendo en las calles de San Francisco – y percibimos que esto está empeorando.  Somos solidarios con las personas que viven en los portales y debajo de autopistas, al igual que otros  que están a punto de ser desalojados.  También somos afines con los trabajadores de servicios de emergencia, enfermeros y doctores, los empleados sociales y la policía.  Ellos son los que viven de primera mano esta catástrofe humana.

Numerosos esfuerzos nobles y bien intencionados por parte de entidades públicas al igual que privadas se han llevado a cabo por décadas, y aun así, el problema persiste.  Esta es una situación que daría vergüenza al gobierno de cualquier ciudad.  Pero en la capital nacional de la tecnología y el progreso es irrazonable.

Así que a partir de hoy, más de 65 medios  de comunicación darán un paso sin precedente y trabajaran juntos para enfocar la atención a este tema tan crucial.

Haremos uso de nuestros recursos para reportar y analizar este problema comenzando el miércoles 29 Todos juntos publicaremos, transmitiremos y compartiremos historias por  nuestra plataformas.  Nuestra intención será explorar soluciones, sus costos y posibilidades.

Aunque este es un esfuerzo conjunto, no pretendemos hablar con una sola voz.  Hay varios puntos de vista sobre el tema de los indigentes.  Sin embargo, no dejaremos que las ansias por hallar una solución perfecta se convierta en el enemigo del objetivo común.

Nuestro objetivo es proveer la información necesaria, además de posibles soluciones, que ayuden a poner a San Francisco en un camino mejor.  Después nos corresponderá a todos los ciudadanos, activistas, agencias públicas y privadas y políticos, trabajar juntos para poder llegar a esa solución.

Atentamente,

The SF Homeless Project