Verónica Combs y Jean Cedric Ndzomo, Reina y Rey del Carnaval 2013.  Foto Dave Golden
Verónica Combs y Jean Cedric Ndzomo, Reina y Rey del Carnaval 2013. Foto Dave Golden

La celebración número 35 del Carnaval de San Francisco comenzó oficialmente con la coronación de Verónica Combs y Jean Cedric Ndzomo como reyes del Carnaval.

El evento —invadido por caras felices, trajes emplumados y baile— se celebró el viernes 10 de mayo en el Teatro Brava ante un nutrido público que llenó con sus aplausos el foro.

Resulta difícil imaginar que este Carnaval estuvo a punto de no celebrarse este año debido al déficit financiero. “Estamos tratando de tener el mismo espíritu con el desfile y el festival que siempre hemos tenido en años anteriores”, dijo la voluntaria Michael Gibson.

Producido y organizado por activistas y organizaciones no lucrativas del Distrito de la Misión, el Carnaval parece ser un evento imprescindible al que la comunidad local y los partidarios se niegan a renunciar.

“Me gustaría dar las gracias a la ciudad de San Francisco”, dijo el productor ejecutivo del Carnaval Roberto Hernández. “En todos los años que he producido el Carnaval, este año que realmente mostraron su amor…, asegurándose de que Carnaval se hace bien”.

Al trabajar con aproximadamente un tercio de presupuesto —anteriormente se le asignaban $ 900,000— este año tendrá menos escenarios y se dependerá más del apoyo y esfuerzos de los voluntarios y la ayuda de patrocinadores de la comunidad.

ET_43.9_May-09_WEB-1

Lleno de música, baile y comida, se estima que el evento alcance una asistencia de más de 400.000 personas.

“Me gustaría que se tome conciencia de que esto es algo que nuestra ciudad necesita para estar orgullosos”, dijo Katy Alaniz Rous, Director de World Dance Fusion. “Siento que la gente necesita resistir y ser embajadora de su futuro (Carnaval)”.

Gracias al patrocinio fiscal de Galería de la Raza, así como de sus defensores, incluida Acción Latina, el Teatro Brava de la Mujer en las Artes, Loco Bloco y otros, los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con el espectáculo carnavalesco un año más.

El tema para el Carnaval de este año es Harlem Shake, un estilo de danza callejera de Nueva York en la que se baila salvajemente en lugares inusuales que se difundió a principios de 2013; estilo que encajará muy bien en la vibra del Carnaval.

Las festividades del Carnaval de este año incluirán juegos para la familia, fiestas amenizadas con DJ, una exposición de arte organizada por El Museo Mexicano y Precita Eyes mostrando artistas latinos y chicanos, y ‘Nación NBA’, un área dedicada al baloncesto.

Cuando se le preguntó si las dificultades financieras de este año afectaron al personal de producción, el productor ejecutivo Hernández simplemente dijo: “Esto ha traído una nueva vida al Carnaval. Transformamos lo negativo en positivo. Aprendimos muchas lecciones, así como una nueva esperanza para el futuro”.

—Traducción Emilio Ramón