Activistas afirman que los cambios en el electorado estadounidense no se reflejan en las encuestas nacionales, lo que distorsiona las expectativas y las campañas.
[Por Peter Schurmann; Foto por Flickr]
El martes por la noche, Ruwa Romman se convirtió en la primera mujer musulmana de la historia de este país electa para la legislatura estatal y la primera palestina estadounidense en ocupar un cargo público. Su victoria coronó un resultado más fuerte de lo esperado para los demócratas, que desafió las encuestas a nivel nacional.
Romman habló durante una sesión informativa el 9 de noviembre organizada por Emerge, una organización no lucrativa que recluta y forma a mujeres que aspiran a desempeñar cargos demócratas.
“Anoche ganaron 141 mujeres de color, 62 mujeres menores de 45 años y 21 alumnas de Emerge LGBTQ”, dijo su presidenta, A’Shanti Gholar. Añadió que su organización presentó más de 650 candidatos en todo el país en este ciclo electoral: “Esto indica que la nueva mayoría estadounidense sigue creciendo”.
La pregunta que muchos se hacen es cómo los demócratas lograron evitar la catástrofe que las encuestas predecían. Un toque de sensibilidad y humanismo se impuso a la tecnología, según Romman y otros candidatos que ganaron por primera vez.
Su equipo tocó más de 15 mil puertas, envió unos 75 mil mensajes de texto e hizo 9 mil llamadas telefónicas en el nuevo distrito 97, a las afueras de Atlanta. Y el mensaje que recibió de los votantes fue rotundamente claro.
“Escuchamos a los votantes que dijeron: ‘Quiero votar por usted porque sé que me protegerá’”, dijo y añadió que el gobernador de Georgia, Brian Kemp —que acaba de ganar la reelección, derrotando a su contrincante demócrata, Stacey Abrams—, “no ha descartado votar para prohibir los anticonceptivos. La gente está muy preocupada por eso aquí”.
Aborto, inflación, democracia, todo estaba en la papeleta en unas elecciones que muchos vieron en términos existenciales. Aunque las predicciones de una derrota republicana comenzaron a aumentar en los últimos días de la temporada, los demócratas obtuvieron los mejores resultados para un presidente en ejercicio en más de dos décadas.
Romman venció a su oponente republicano por 15 puntos en lo que describió como una carrera muy reñida que incluyó ataques anti musulmanes por parte del bando contrario.
Las encuestas de la Associated Press muestran que los demócratas tienen una sólida ventaja sobre los republicanos entre los votantes de color, aunque los estos siguen ganando terreno entre los latinos. Los demócratas también se ven favorecidos entre los votantes más jóvenes, lo que tiene importantes implicaciones para la carrera presidencial de 2024, ya que cada vez hay más jóvenes en edad de votar.
Preferencias de los votantes por grupo étnico.
Preferencias de los votantes por edad.
Para los ponentes en la rueda de prensa, a pesar de los problemas inflacionarios y de la impopularidad del presidente, el tema del aborto y los derechos en cuanto a salud reproductiva continúan estando en la mente de muchos votantes, incluso entre algunos republicanos.
“Hablamos con hombres blancos conservadores que dijeron que no podían votar a favor de los republicanos por su preocupación por los derechos de las mujeres”, dijo Romman y agregó, “esto es algo que las encuestas no han captado del todo”.
Gholar estuvo de acuerdo: “Si atacas los derechos de alguien, habrá consecuencias”, dijo y luego describió al esperado ‘tsunami rojo’ más bien como una “gota de agua en la cubeta”. Ella también hizo eco de Romman, diciendo que las encuestas que predijeron una embestida republicana no captaron la “transformación” que se está produciendo en el electorado y que con demasiada frecuencia las encuestas juegan un papel decisivo a la hora de canalizar los dólares de los partidos hacia los candidatos favorecidos: “Las encuestas están vinculadas al gasto y debemos romper ese patrón. Necesitamos un nuevo sistema para entender a la nueva mayoría estadounidense”.
A los candidatos de color también les fue bien en otras contiendas, como en Texas, que enviará a sus dos primeros representantes musulmanes a la capital del estado, y en Minnesota, donde mujeres negras, hmong y latinas obtuvieron escaños en la legislatura de su estado.
En Maryland, Aruna Miller, de ascendencia india, se convirtió en la primera vicegobernadora surasiática. “Es un verdadero hito para la comunidad y un reflejo continuo del poder de las mujeres para asumir el liderazgo”, dijo a India Currents Shekar Narasimhan, fundador y presidente del AAPI Victory Fund.
Y en Connecticut, Stephanie Thomas se convertirá en la primera mujer afroamericana de la historia de Nueva Inglaterra en ser elegida Secretaria de Estado. “También es la primera vez que dos personas de raza negra ocupan al mismo tiempo un puesto en nuestro poder ejecutivo”, señaló, refiriéndose a Erick Russel, quien ganó su carrera para Tesorero. Russel es el primer afroamericano abiertamente homosexual que gana un cargo estatal en los EEUU.
“La gente estaba enfadada por lo que ocurría con las mujeres y apoyaron a candidatos que protegerían esos derechos”, subrayó Gholar, quien también destacó la importancia de la calidad de los candidatos: “Entre Dobbs, que promovió a opositores de las elecciones y el ataque a la red de seguridad, los republicanos no se ayudaron. Los demócratas ofrecieron a los votantes un grupo fuerte de candidatos. Por eso los votantes hicieron acto de presencia”.