A raíz de las políticas migratorias más estrictas de la administración actual, a la mano de obra migrante en San Francisco le resulta cada vez más difícil encontrar empleo. Las redadas del ICE en lugares de contratación, los arrestos en los tribunales de migración y un mayor número de empleadores que exigen permisos de trabajo, han limitado las oportunidades laborales para esta fuerza de trabajo informal. Como resultado, muchas personas luchan por pagar el alquiler y mantener a sus familias.
En respuesta a esta situación, varias organizaciones comunitarias y agencias de la ciudad están ofreciendo apoyo vital, que incluye asistencia legal, protección laboral, ayuda para alimentos y alquiler, y referencias a empleos más seguros. A continuación, presentamos una guía de recursos clave para la comunidad.
Protección legal y laboral
Cal/OSHA (División de Seguridad y Salud Ocupacional de California)
Esta agencia estatal es responsable de la seguridad en el lugar de trabajo. Si estás trabajando y has detectado condiciones de trabajo inseguras, puedes presentar una queja en español con la seguridad de que no habrá represalias. Puedes acudir a esta agencia si requieres:
- Investigación de condiciones inseguras y otros riesgos laborales.
- Materiales informativos y de capacitación gratuitas sobre seguridad laboral.
- Asesoría confidencial para empleadores.
Dirección: 455 Golden Gate Ave., Suite 9516, San Francisco
Información de contacto: (415) 557-0100 | www.dir.ca.gov/dosh
CARECEN (Centro de Recursos Centroamericanos)
Apoya a familias migrantes y latinas de bajos recursos con servicios legales y de bienestar.
- Servicios legales de migración y defensoría contra la deportación.
- Talleres sobre «Conoce tus derechos».
- Programas de bienestar familiar y para jóvenes.
- Clínica gratuita de eliminación de tatuajes.
Dirección: 3101 Mission St., San Francisco
Información de contacto: (415) 642-4400 | www.carecensf.org
La Raza Centro Legal
Esta es una organización comunitaria sin fines de lucro que ofrece apoyo legal a migrantes y comunidades de bajos recursos. Su labor incluye:
- Defensoría en casos de migración y deportación.
- Defensoría de los derechos laborales.
- Programas relacionados con el derecho a la vivienda y los derechos de las personas mayores.
Dirección: 474 Valencia St., Suite 295, San Francisco
Información de contacto: (415) 575-3500 | www.lrcl.org
Oficina del Comisionado Laboral de California – Reclamo salarial
Es la principal encargada de hacer cumplir las leyes laborales en California. ¿Necesitas presentar una queja laboral? Esta oficina no pide información sobre el estatus migratorio cuando presentas una queja. Si necesitas ayuda con lo siguiente, acude a esta agencia:
- Presentar reclamos por salarios no pagados, horas extra y descansos no tomados. La oficina también investiga represalias, deducciones ilegales o si tienes problemas con tu último cheque de pago.
- Ofrecen asistencia en español, y atienden sin cita previa, de lunes a viernes.
Dirección: 455 Golden Gate Ave., piso 10, San Francisco
Información de contacto: (415) 703-5300 | www.dir.ca.gov/dlse
Centros para trabajadores y recursos laborales
Mission Action (anteriormente, Dolores Street Community Services)
Esta organización apoya a personas trabajadoras migrantes con vivienda, asistencia legal e inserción laboral. Entre sus servicios se encuentran:
- Centro de Trabajadores, con capacitación y referencias laborales.
- Defensoría legal y contra la deportación.
- Apoyo para vivienda y refugio.
- Organiza La Colectiva de Mujeres y el Programa de Jornaleros de San Francisco.
Dirección: 938 Valencia St., San Francisco
Información de contacto: (415) 282-6209 | www.missionaction.org
Mujeres Unidas y Activas (MUA)
Esta organización de mujeres migrantes latinas e indígenas trabaja por la justicia social y económica en la comunidad. Su apoyo incluye:
- Grupos de consejería y apoyo (tiene un grupo para mujeres hablantes de mam).
- Clases de inglés y talleres de sanación.
- Defensoría de los derechos de las migrantes y justicia para las trabajadoras del hogar.
Dirección: 3543 18th St., #23, San Francisco
Información de contacto: (415) 621-8140 | www.mujeresunidas.net
Nuevo Sol Day Labor & Domestic Worker Center
Centro dirigido por personas trabajadoras que sirve de enlace entre jornaleros y quienes se dedican al trabajo doméstico, con oportunidades de empleo seguras y bien pagadas. Sus servicios incluyen:
- Referencias de trabajo para limpieza del hogar, jardinería, construcción, cuidado infantil y de personas mayores.
- Apoyo en la negociación de salarios y en la búsqueda de asesoría legal.
- Capacitan en liderazgo para una mejor organización entre personas trabajadoras.
- Promoción de los derechos laborales y de las personas migrantes a través de campañas comunitarias.
Dirección: 2973 16th St., Suite 300, San Francisco
Información de contacto: (415) 529-9675 | www.nuevosolsf.org
Necesidades básicas y apoyo familiar
Agencia de Servicios Humanos de San Francisco (SFHSA)
Esta agencia municipal te ayuda a acceder a programas de protección social esenciales. Además, cuentan con personal que habla español para ayudarte. Puedes solicitar:
- CalFresh para cupones de alimentos y apoyo financiero de CalWORKs.
- Servicios de salud para tener acceso a atención médica.
- Apoyo para encontrar empleo y avanzar en tu carrera profesional.
Dirección: 3120 Mission St. and multiple locations
Información de contacto: (415) 557-5000 | www.sfhsa.org
La Raza Community Resource Center (LRCRC)
Esta organización sin fines de lucro brinda apoyo y servicios esenciales a las familias migrantes necesitadas. Puedes acudir a ella para:
- Obtener ayuda con necesidades básicas como alimentos, pañales y asistencia para el pago de alquiler.
- Recibir servicios legales de migración, incluyendo orientación sobre asilo y defensoría contra la deportación.
- Acceder a un centro de recursos familiares que ofrece gestión de casos personalizada.
Dirección: 474 Valencia St., #100, San Francisco
Información de contacto: (415) 863-0764 | www.larazacrc.org
Defensoría y Respuesta Rápida
Bay Resistance
Como red de acción en el Área de la Bahía, esta organización moviliza personas voluntarias para defender a las comunidades de migrantes. Sus acciones se centran en:
- Coordinar una red de atención y respuesta rápida frente a las redadas y la presencia del ICE.
- Brindar capacitación y apoyo para fortalecer la defensa comunitaria.
Información de contacto: info@bayresistance.org | www.bayresistance.org
Oficina de Participación Cívica y Asuntos de Migrantes (OCEIA)
Esta oficina municipal pone en contacto a personas migrantes con asistencia legal, recursos y apoyo laboral. Entre sus funciones está:
- Apoyar talleres para guiar a las personas en el proceso de naturalización (Camino a la Ciudadanía) y con asistencia legal.
- Monitorear el cumplimiento de la Ordenanza de Acceso Lingüístico, para garantizar que todos los servicios de la ciudad sean accesibles en el idioma principal de sus residentes.
Dirección: 1145 Market St., Suite 100, San Francisco | Información de contacto: (415) 554-0600 | sf.gov/oceia
Si necesitas ayuda urgente, llama al 211 del Área de la Bahía. Esta línea está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, y te puede dar referencias a servicios de alimentos, vivienda, atención médica y otros recursos, en tu idioma.