Los adolescentes de California de entre 12 a 15 años pueden comenzar a vacunarse contra el COVID-19 a partir del 13 de mayo; sin embargo, no será requisito contar con la vacuna para asistir a las escuelas públicas del nivel K-12, según informó el doctor Mark Ghaly, Secretario de Salud y Servicios Humanos de California durante una rueda de prensa.
El anuncio permite a más de dos millones de jóvenes vacunarse. Ahora sus familias pueden comenzar a programar citas por internet en el sitio web myturn.ca.gov. Las farmacias también están reconfigurando sus páginas web para aceptar estas citas. Las vacunas también estarán disponibles en los consultorios de los pediatras, los centros de salud calificados a nivel federal y en las instalaciones de atención primaria.
A principios de este mes, el estado abrió la ronda de vacunación para cualquier persona mayor de 16 años: más del 30 por ciento de esa población ya ha recibido al menos una dosis, según el Departamento de Salud Pública de California.
Las escuelas públicas de California requieren numerosas vacunas y refuerzos para los alumnos que asisten a sus centros educativos. Ghaly explicó que la vacuna Pfizer, que fue aprobada el 10 de mayo para ser administrada a niños de 12 a 15 años, todavía está bajo autorización de uso de emergencia únicamente y no cuenta con la aprobación total de la Administración de Alimentos y Medicamentos.
Actualmente, esa es la única vacuna disponible para jóvenes de 12 a 15 años. Hasta el momento las vacunas de Moderna y Johnson y Johnson no han presentado sus datos para la aprobación por parte de la AAM. Moderna anunció el 16 de marzo que está probando su vacuna en bebés y niños menores de 12 años.
Las universidades del estado, la UC y la CSU, anunciaron el 22 de abril que están obligando a los estudiantes y profesores a estar completamente vacunados contra el virus antes de asistir a clases.
Ghaly señaló que los jóvenes que han sido vacunados pueden experimentar algunos efectos secundarios como cansancio, fiebre, dolor de cabeza, muy parecido a lo que experimentan algunos adultos. Los efectos secundarios más severos, como una enfermedad grave o la muerte, son extremadamente raros, dijo.
“Los jóvenes han soportado una carga significativa en toda la COVID. Se les han negado ciertas actividades, ciertos eventos importantes”, dijo Ghaly y agregó: «Han soportado niveles adicionales de ansiedad y depresión y otros impactos en la salud mental y del comportamiento. Ahora podemos brindar, con cierto grado de confianza, protección a esos jóvenes para que comiencen a retomar actividades, y visiten a familiares y amigos. Es una tremenda oportunidad para que ese grupo experimente esa sensación de normalidad que se ha estado perdiendo”, puntualizó.
Por su parte la doctora Erica Pan, epidemióloga estatal del Departamento de Salud Pública de California, (CDPH, por sus siglas en inglés) señaló que California ha alcanzado casi el 62 por ciento de inmunidad colectiva y la incorporación de adolescentes contribuirá a alcanzar la meta del 75 a 80 por ciento de inmunidad colectiva.
“Queremos seguir mejorando. Si miramos alrededor del mundo, podemos ver que todavía somos muy vulnerables”, dijo, refiriéndose a las variantes mutantes, más letales que el virus original y posiblemente inmunes a las vacunas actuales, que se propagan por todo el mundo.
Pan señaló que cada vacuna es importante y que el “COVID aparece cada vez más en personas más jóvenes que fueron hospitalizadas y murieron a causa de la infección”.
El estado se está asociando con influencers, pediatras, escuelas, maestros, iglesias y otros mensajeros de confianza para hacer llegar información a los más jóvenes sobre los beneficios de vacunarse. La participación entre pares es importante, dijo Pan, y señaló que las promotoras y otros trabajadores de la salud en la comunidad participarán para hacer llegar el mensaje sobre las vacunas a los niños y sus padres.
Los niños entre las edades de 12 y 15 necesitarán el consentimiento de los padres para obtener la vacuna contra el COVID-19, dijo Ghaly, y señaló que se harán excepciones para aquellos jóvenes que ya son independientes. Myturn.ca.gov tendrá un mecanismo que permitirá a los padres dar su consentimiento por escrito en línea para que no tengan que acompañar a sus hijos a recibir las vacunas.


