Una presentación de danza azteca tiene lugar en la calle 24 del Distrito Misión en San Francisco durante la procesión 44 del Día de Muertos, el 2 de noviembre de 2025. La procesión fue organizada por el Comité de Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.Publicado enVoces
Fotos que capturan el legado del Día de Muertos en el Distrito Misión
La comunidad siempre encuentra la manera de unirse y hacerse presente. Para la celebración 44 de la procesión del Día de Muertos, docenas de mujeres ataviadas como catrinas —con maquillaje de calavera y coronas florales— recorrieron el Distrito Misión de San Francisco, acompañadas por cientos de asistentes. La marcha fue abierta por danzantes aztecas, cuyas sonajas proporcionaron el ritmo a las familias que llevaban consigo cempasúchiles, velas y fotografías de sus seres queridos.
Desde finales de la década de 1970, cuando tomó forma la primera procesión de Día de Muertos de la Misión, la Galería de la Raza y el Comité de Rescate Cultural han salvaguardado esta tradición y mantenido el principio comunitario del fundador del comité, Juan Pablo Gutiérrez Sánchez: «Nuestros muertos no se venden». Esta consigna ha permitido que, desde entonces, el evento siga siendo organizado por artistas y residentes del vecindario.
Gente de la comunidad se reúne a lo largo de la calle 24 durante la procesión 44 del Día de Muertos en San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. La marcha fue organizada por El Comité de Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.(Izquierda) Una mujer enciende una vela en el Festival de Altares, en el parque Potrero del Sol de San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. (Derecha) Una catrina se une a cientos de personas de la comunidad que celebraron la procesión anual del Día de Muertos en el Distrito Misión de San Francisco, el 2 de noviembre de 2025. Foto: Yesica Prado.Lourdes Alarcón de Comunidad Anqari enciende el copal en el altar mientras un grupo de músicos interpreta música tradicional andina en San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. Foto: Karem Rodriguez.
Para muchas personas, el Día de Muertos en la Misión es un día tanto de alegría como de recuerdo, y esa alegría en sí misma es una forma de desafío. “Siempre ha sido orgánico”, comentó Louie Gutiérrez, dueño de la panadería La Reyna. “Eso es lo que lo impulsa: que, con o sin apoyo, la gente se va a congregar en la calle 22 con Bryant a las 7 PM el 2 de noviembre”.
En un esfuerzo por recaudar fondos para la edición de este año, Gutiérrez reunió a trabajadores culturales la noche del 8 de octubre en Medicine for Nightmares para el evento “Catrina, poesía y pachanga”. Fue una velada de palabras, música y arte que congregó a poetas de múltiples generaciones y orígenes, entre ellos: Josiah Luis Aldrete, Lidia Yanira, Kevin Madrigal Galindo (Chef Papi Chulo), y leyendas del vecindario como Luis de la Garza y Huracán Gómez, quienes compartieron versos de nostalgia y revolución originados en la Misión y El Salvador.
(Izquierda) Jóvenes artistas actúan en la calle 24 del Distrito Misión durante la procesión anual del Día de los Muertos en San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. (Derecha) Cientos de integrantes de la comunidad llenaron las calles para celebrar la procesión anual 44 del Día de Muertos en el Distrito Misión de San Francisco, el 2 de noviembre de 2025.Alicia Cruz posa frente al mural ‘La Llorona: aguas sagradas’ de Juana Alicia, durante la procesión anual del Día de Muertos en el Distrito Misión de San Francisco, el 2 de noviembre de 2025. Foto: John Avalos.Una figura de la Santa Muerte en el Festival de Altares en el parque Potrero del Sol de San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. El Distrito Misión celebró su cuadragésima cuarta procesión del Día de Muertos organizada por el Colectivo del Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.
El Día de Muertos siempre ha sido hecho por la gente o DIY (Do It Yourself). “Es nuestro”, afirmó Louie. “Creo que ha llegado a ser así debido a la pérdida de comunidad por la gentrificación y la COVID”.
A pesar del temor y la incertidumbre, la procesión del domingo estuvo abarrotada de familias latinas, primero en el parque Potrero del Sol para el Festival de Altares, y luego alrededor de las calles Bryant y 24. Los aromas a salvia quemada y a hot dogs envueltos en tocino impregnaron el aire frío, mientras la música de Selena sonaba a todo volumen desde un lowrider. Alrededor, la gente bailaba en celebración, tanto por los vivos como por los muertos.
Cempasúchiles en el Festival de Altares, en el parque Potrero del Sol de San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. Ese día se llevó a cabo la procesión 44 del Día de Muertos del Distrito Misión, organizada por el Colectivo del Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.Mario Xander (39 años de edad), nacido en el Distrito Misión, posa cerca de la taquería El Farolito en la calle 24 durante la cuadragésima cuarta procesión del Día de Muertos en San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. La marcha fue organizada por el Colectivo del Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.Cientos de personas llenaron las calles para celebrar la procesión anual del Día de Muertos en el Distrito Misión de San Francisco, el 2 de noviembre de 2025. Foto: Yesica Prado.Comunidad Anqari, un grupo cultural indígena andino, actúa durante el Festival de Altares en el parque Potrero del Sol de San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. Ese día se celebró la procesión 44 del Día de Muertos en el Distrito Misión, organizada por el Colectivo del Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.Las calles del Distrito Misión de San Francisco se desbordaron con cientos de personas el 2 de noviembre de 2025, para celebrar la procesión anual del Día de Muertos. Foto: Tyler Morris.Dos mujeres posan juntas durante la procesión anual del Día de Muertos en el Distrito Misión de San Francisco, el 2 de noviembre de 2025. Foto: Tyler Morris.Un corazón formado por cempasúchiles se exhibe durante el Festival de Altares en el parque Potrero del Sol de San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. Ese día se llevó a cabo la cuadragésima cuarta procesión del Día de Muertos del Distrito Misión, organizada por el Colectivo del Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.Taylor Muñoz posa frente a su altar durante el Festival de Altares, en el parque Potrero del Sol de San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. Ese día se celebró la procesión 44 del Día de Muertos del Distrito Misión, organizada por El Colectivo del Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.Fernando Jímenez (30 años de edad) y Daniel Gallegos (39 años de edad) se abrazan durante la procesión anual del Día de Muertos en San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. La marcha fue organizada por el Colectivo del Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.En el Distrito Misión de San Francisco, cientos de personas se congregaron el 2 de noviembre de 2025, para la procesión anual del Día de Muertos. Foto: Yesica Prado.La procesión anual del Día de Muertos convocó a cientos de asistentes en las calles del Distrito Misión de San Francisco el 2 de noviembre de 2025. Foto: John Avalos.Una mujer se maquilla el rostro en el Distrito Misión de San Francisco, durante la procesión 44 del Día de Muertos, el 2 de noviembre de 2025. La marcha fue organizada por el Comité de Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.Niñas y niños juegan en el carrusel durante el Festival de Altares, en el parque Potrero del Sol de San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025. Ese día se llevó a cabo la cuadragésima cuarta procesión anual del Distrito Misión, organizada por el Colectivo del Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.Personas caminan a lo largo de la calle 24 durante la procesión 44 del Día de Muertos en San Francisco, California, el 2 de noviembre de 2025, un tradicional evento organizado por el Colectivo del Rescate Cultural. Foto: Pablo Unzueta para El Tecolote / CatchLight Local.
John Avalos is a former two-term San Francisco supervisor turned community photographer. A longtime advocate for working-class and immigrant communities, he now documents the city’s movements for justice,...
Más de John Avalos